“Mi
trabajo consiste en provocar sonrisas
¿Eres
payaso? – Le pregunté
No,
soy dentista- dijo él”
En
el pasado post hablábamos del proceso de
autodescubrimiento, de ese primer momento de pararse y volver el foco
hacia uno mismo para iluminarnos desde dentro, y re-conocernos en lo que somos
de una manera honesta y valiente.
Después
de eso, y casi de un modo natural, surgen otras preguntas que nos van a ayudar
al desarrollo de nuestra estrategia de marca personal. En este punto todavía
estamos en la parte de "fábrica", allí donde se crea y toma forma lo que luego adquiere un valor en el mercado. En
el caso de la marca personal, vamos a seguir configurando lo que dotará de
sentido y propósito a nuestra marca, adquiriendo posteriormente un valor en la
mente y el corazón de los demás.

Pero,
¿qué tiene que ver esto de la misión, con la marca personal, y más aún con mi
trabajo? En mi opinión tiene mucho que ver, aunque no es necesario tenerla o
hacerla consciente para poder desempeñar un trabajo de un modo satisfactorio (para nuestros superiores o
clientes). Sin embargo, cuando descubres tu misión empiezas a ser capaz de
tomar conciencia de aspectos tan importantes como:
-
A que me quiero dedicar los próximos años
-
Qué valor le
doy a lo que estoy haciendo ahora
-
Cómo podría hacerlo mejor para que mi contribución
de mayores resultados
-
Qué sentido tiene lo que estoy haciendo
-
Qué cosas no quiero hacer...
La
misión nos hace asumir de un modo más profundo y personal nuestro lugar en el mundo. Al hacerlo, es como si las piezas de nuestro puzle empezaran
a encajar y pudiéramos tener una imagen clara de nuestra vida como un TODO, donde cada pieza ocupa su lugar y las que no,
dejan de tener cabida.
Creo
que en una estrategia de personal branding es conveniente dedicar tiempo a
descubrir nuestra misión. Las marcas personales fuertes tienen claro cuál es el
auténtico valor que pueden ofrecer a los demás.
Algunas
preguntas que pueden ayudarte a descubrirla son:
¿Por qué haces
lo que haces?, ¿se te ocurre alguna forma de qué el mundo sea mejor gracias a
ti? ¿Cuál es tu contribución? , ¿Qué
quieres hacer en esta vida?, ¿Qué cosas de las que haces le dan sentido a tu
vida?
Como
dice, Andrés Pérez Ortega, “sin una misión clara, nuestra vida va pasando y apenas
la rozamos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario